La vida útil de un estropajo de plástico es extremadamente corta, pero los residuos que generan en el planeta perduran durante años. Además, durante su vida útil, sueltan microplásticos tan pequeños que las depuradoras no pueden retenerlos y acaban en nuestros mares y océanos.
Este estropajo de luffa natural es una alternativa natural y biodegradable a los estropajos sintéticos comunes. Resulta perfecto para fregar los cubiertos, vajilla, calderos, etc, así como tambien es increiblemente efectivo para limpiar la cocina o el baño ya que a pesar de su apariencia rugosa, es muy delicado con todo tipo de superficies y no raya.
La luffa es un vegetal de la familia de las Cucurbitáceas (la misma que la del calabacín). Esta luffa en concreto se cultiva localmente de forma artesanal en pequeñas fincas locales cercanas a su centro de procesado en Pontevedera. Su recolección es manual y en su punto idóneo de maduración, facilitando así su limpieza. A diferencia de otras luffas que en cuya limpieza se emplea sosa cáustica, estas se vacían y limpian usando técnicas mecánicas y aguas termales naturales de Caldas de Reis (a 42ºC).
100% natural, compostable y biodegradable.
Es un producto ecológico, en su cosecha no se emplea ningún producto químico como herbicidas ,etc.
Inicialmente notarás que es algo más rígido que los estropajos sintéticos, pero con el uso se va ablandando. Recomendamos ponerlo en remojo durante una noche antes de usarlo la primera vez para ablandarlo.
Después de cada uso, acláralo, escúrrelo y déjalo secando al aire. Es recomendable conservarlo en un lugar seco.
Cada cierto tiempo, es recomendable eliminar las bacterias metiendo el estropajo en el microondas entre 10 y 20 segundos, o hirviéndolo durante unos 15 o 20 segundos.
En caso de cambiar de color o de producir olor, se recomienda compostarlo y reemplázarlo por uno nuevo.
Puedes combinarlo con algún cepillo de limpieza más duro o algún estropajo de cobre.
Tamaño: 13x6x2 cm. aprox
Valoraciones
No hay valoraciones aún.